Fuji es el monte más alto de Japón, con 3776m de altura. Ha sido el monte sagrado, el monte mismo se identifica con el dios de sintoísmo y el scenario de Mt. Fuji es el símbolo de Japón junto con flor de cerezo. No tiene río ni montes altos en el alrededor, pore so se destaca la silueta de la forma cónica perfecta. Se escala en julio y en agosto. Se visita hasta la 5ta estación (2305m de altura) en coche en los tours normales.
De Fuji en una hora en coche se encuentra el parquet nacional de Hakone con una vista única que fue formado a consecuencia de la actividad volcánica. Es el parquet nacional que está más cerca a Tokio. Antiguamente los budistas se qudaban esta zona para su prácita. Durante la época del gobierno feudal, en Hakone fundaron un tipo de aduana para revisar la gente que viajaba hacia Edo (Tokio), para prevenir la revolución de los senores feudales de la provincia. Servía como el camino entre Edo y Kioto, comerciantes también viajaba sobre este camino y se prosperó como el camino de los viajeros.
Después de la restauración de Meiji vinieron extranjeros y los miembros de la familia imperial venía a esta zona a veranear. Sigue siendo lugar de veraneo para la gente de Tokio.
Se encuentran hoteles del estilo japonés (RYOKAN) con aguas termales. Se visita el lago Ashi, se toma barco sobre el lago y sube al monte Komagatake en teleférico para gozar de la vista panoramica de la zona. También hay un hervidero llamado OWAKUDANI (Valle de infierno) en el que sigue saliendo el humo de asufre.
Generalmente se hace una escurción de Fuji y Hakone desde Tokio en un día. Si quiere relajarse más, puede quedarse en un ryokan con agua termal o spa.
Desde Tokio a Hakone se llega en una hora y media en tren, luego tomar autobuses para recorrer la zona. Para hacer excursion de Mt. Fuji y Hakone, hay que tener un coche.